SIGLO XVI EL RENACIMIENTO |
El período histórico que
sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento ,comprende
todo el siglo XVI aunque sus precedentes
se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan
notar en el XVII .
Se inició en Italia y se extendió
por toda Europa favorecido por
el invento de la imprenta .
Los escritores del renacimiento adoptaron
como modelos que debían ser imitados a los escritores de la antiguedad
clásica ,y a los grandes italianos del siglo XIV Dante,
Petrarca, y Boccacio .Este movimiento fue influido por los humanistas que
estudiaron la cultura de Grecia y Roma , entre los que destacan Erasmo
de Rotterdam, Antonio de Nebrija y Juan Luis Vives.
Durante la Edad Media el arte es unmedio
para honrar a Dios.En el Renacimiento el centro del mundo es el hombre,los
poetas cantan al amor humano,la naturaleza , los hechos guerreros, y también
tratan temas filosóficos y políticos.
Poesía durante el
reinado de
Carlos V
___________________________________
Juan Boscán influido por los artistas
italianos e instado por Navaggiero, introduce
las nuevas formas,escribiendo muchos poemas de gran calidad.
Su amigo Garcilaso de la Vega es el definitivo
adaptador de las formas italianas ,utilizando el verso endecasílabo
y los recursos típicos de la poesía italiana : soneto , terceto,la
canción ,la lira , la rima interna,los versos sueltos .
Una serie de poetas siguieron los pasos
formando la Escuela Petrarquista cuyos representantes másimportantes
son :
Hernando de Acuña autor de bellos
sonetos
Gutierrez de Cetina ,autor del madrigal
Ojos Claros Serenos
Francisco de Figueroa
Poesía
Lirica en la epoca de Felipe II
________________________________
Existen dos tendencias :
La escuela Sevillana
-------------------------
Se caracteriza por adornos retóricos
y tratar temas de amor humano y
patriótico Fernando de Herrera
es su representante máximo.
La escuela Salmantina
---------------------------
Su fundador es Fray Luis de León
, se caracteriza por la sobriedad y concisión del estilo .
Se inspira en temas greco-latinos y en la Biblia .
|
La
ascética y la mística
_______________________________
La aparición de este género
en España parece influenciada por místicos extrangeros
anteriores como Kempis,Tauler,Ruysbrock, etc.
Entre los primeros escritores ascéticos
está el Beato Juan de Avila (1.500-1569)
Los más importantes escritores
ascéticos son :
Fray Luis de Granada (1.504-1584)
_________________________________
Fué miembro de la Orden de los Dominicos
. Gran orador de temas religiosos . Sus obras más importantesconsideradas
tratados de doctrina son :
Guía de pecadores,Libro de
la oración y meditación,y
la más notable ,introducción
al símbolo de la fé .
Santa Teresa (1.515-1.582
________________________
Teresa de Cepeda y Ahumada . Nació
en Avila. A los 19 años ingresó en la Orden Carmelitana que
más tarde reformó ,creando la Orden de las Carmelitas Descalzas
. Fundó 17 conventos en doce años .
En su obra literaria utiliza un lenguaje
campechano propio del campo de Avila pero de profundo y fervoroso
.
Entre sus obras más importantes
están:
El Libro de su vida ,autobiografía
espiritual Camino de perfección,
donde indica los medios para lograrla. El
libro de las fundaciones El
castillo interior ,o las moradas
San Juan de la Cruz (1.542-1.591)
__________________________________
Nación en Fontíberos , fué
discípulo de Santa Teresa llevó a cabo la reforma de la Orden
de los Carmelitas Descalzos ,y fundó varios conventos .
A diferencia de Santa Teresa,San Juan
es un humanista y domina el idioma . Su obra poética
, muy escasa se reduce a :
Subida del monte Carmelo
Cantico espiritual, Noche oscura del
alma, Llama del amor viva.
Y también algunas poesías
de caracter religioso, entre las que están :
Aunque es de noche,Tras un amoroso
lance , etc .
Su obra más importante es elCantico
Espiritual , escrito en liras
garcilasistas , inspirado en el Cantar de los Cantares
San
Ignacio de Loyola (1.491-1.551)
_________________________________
Iñigo Lopez de Recalde ,Fundador
de la Compañía de Jesús
. Fué
herido en la defensa de Pamplona . Durante su convalecencia la lectura
de los libros
Vida de Cristo escrita por Ludolfo
de Sajonia y Flos Sanctorum
influyeron en su espíritu
profundamente .
Su única obra lieraria es es
: Los Ejercicios Espirituales,en
la que expresa su ideología cristiana .
|