LOPE DE VEGA 
  
Lope Felix de Vega Carpio  (1.562-1.635)  

Nació en Madrid,de familia humilde,su padre era bordadador , y se habían trasladado desde Valladolid a la Corte   

Siendo muy joven entró como paje al servicio del obispo de Avila Don Jerónimo Manrique.  

Estudió en Alcalá y Salamanca A los diecisiete años se enamoró de Elena Osorio , a la que menciona  
como Filis en muchas de sus composiciones ,pero ella le desdeñó por otro más pudiente.Lope escribió hirientes sátiras contra la familia de ella . Por este motivo fué condenado destierro durante diez  años, dos años de Castilla y ocho de Madrid . 

Antes de su marcha a Valencia para cumplir su condena raptó a una joven de buena familia, Isabel de  
Urbina,por lo que fué nuevamente procesado.Este proceso fue anulado por el posterior matrimonio con Isabel . 

Parece que se alistó en la Armada Invencible, pero no se conocen más detalles de su participación. 

Una vez instalado en Valencia adquirió gran fama como autor dramático. 

Más tarde se trasladó a Alba de Tormes  (Toledo) donde entró al servicio del Duque de Alba  
Allí murió su mujer, hecho que le causó una profunda tristeza . 

Perdonado por la familia de Elena Osorio, regresa a Madrid antes de haber cumplido los ocho años de  
destierro. 

Fué nuevamente procesado por amancebarse con Antonia Trillo . 

En 1.598 se casó de nuevo con doña Juana de Guardo, pero al mismo tiempo mantenía relaciones con Micaela Luján.En 1.613 enviudó nuevamente . Al año siguiente se ordenó sacerdote en Toledo. 

Ya al final de su vida tuvo una gran pasión por Marta Nevares .  
 
 

 

 OBRAS  
 _______ 

Lope alcanzó pronto el éxito como escritor. Montalbán en su libro Fama Póstuma  dice sobre él : 
  
Aunque cultivó la poesía y la prosa destaca sobre todo por sus obras teatrales . 

Anteriormentre otros autores trataron de llenar el vacío creado en los siglos XIII y XIV pero ninguno tuvo la  
brillantez de Lope . 

Su teatro es muy intenso, da más importancia a la acción que al estudio de caracteres .Las escenas se  
desarrollan con gran rapided y los desenlaces son muchas veces inesperados . Y retrata la sociedad de 
su tiempo. 

Escribió más de 1.000 obras teatrales las que se conservan unas 500. El mismo hace alusión a esta  
capacidad: 

Y más de ciento ,en horas 24 
pasaron de las musas al teatro   

Se inspira a menudo en el Romancero y en las crónicas históricas, exalta los ideales religiosos y monárquicos y el sentimiento del honor. 

Todas sus obras dramáticas están en verso, predominando el octosílabo.Utiliza con frecuencia el romance.  

Menendez Pelayo hizo una clasificación de sus obras de acuerdo a la temática : 

 a/ De asunto religioso 

 (Barlaam y Josafat,La Creación del Mundo, El Nacimiento de Cristo San Pablo,La Madre de la Mejor, El Vaso de Elección, La  
hermosa Ester, Lo fingido verdadero ,La buena guarda, La gran columna fogosa ,San Basilio el magno , El divino africano ...    

 b/ Mitológicas :  

La bella Aurora, El laberinto de Creta , El bellocino de oro, El Perseo, Adonis y Venus,  El marido más firme     
   
 

 
Primera página Miguel de Cervantes