|
|
|||||
|
|
|
||||
M E
Z Ő T Ú R Mapas E L
P I S O FOTOS DEL PISO |
Nos presentamos Somos un matrimonio BEA (38) y LUIS (42), ambos
profesores de idiomas, con 2 hijos, LAURA de 7 años y DANIEL de 5 años.
Vivimos en Vitoria, País Vasco (España) y disponemos de una segunda vivienda
en Mezotur (Hungría), lugar de nacimiento de mi mujer y a donde vamos todos
los años por motivos familiares, ya que mis suegros y otros parientes de mi
esposa viven allí. Tendremos el piso libre durante la primera quincena de julio. Si quieres conocer Hungría y tienes un apartamento
libre en la costa mediterránea, nuestra propuesta es intercambiarnos las
viviendas durante las 2 primeras semanas en julio 2008. A nosotros, con 2
semanas nos basta, pero os podemos
dejar nuestro piso en Hungría algunos días más si queréis, no hay problema. Situación y
características generales Mezotur es una pequeña localidad de unos 18.000
habitantes, situada a unos 150 kms. de Budapest, en medio de la Gran Llanura Húngara (Puszta).
Es una localidad muy tranquila, que vive en gran medida de la agricultura.
Los veranos son bastante calurosos, unos 30 grados de media durante el día,
por lo que el buen tiempo está asegurado en esas fechas (es lo que tiene el
clima continental: inviernos fríos y veranos calurosos). El 90% de los habitantes viven en casas unifamiliares y
solo hay pisos en el centro (donde está ubicado nuestro piso) por lo que la localidad, aunque tiene poca
población, tiene una extensión relativamente grande. Esta localidad en sí misma no tiene un interés especial
(se puede ver en un solo día), pero está estratégicamente situada y es ideal
para hacer excursiones en coche de un día a otras ciudades y regresar al piso
para dormir, sin que sea necesario gastar dinero en hoteles para pernoctar. Y
al día siguiente a descansar en sus piscinas, también con aguas termales,
donde la entrada cuesta menos de 2 euros para todo el día, una cerveza de
medio litro cuesta menos de un euro y la comida 2 euros. No está mal, ¿no? A modo de ejemplo: Budapest está a unos 150 kms., Szolnok a unos 60 kms., el parque Nacional Hortobagy
a unos 80 kms., la preciosa ciudad de Kecskemet a unos 70 kms.,
Debrecen, la capital de la Gran Llanura,
a unos 120 kms., Eger,
la ciudad del vino, a unos 90 kms, etc etc. A pocos kms. hay también varios
complejos de aguas termales ideales para pasar el día. No olvidéis que el
gran atractivo de Hungría son los recintos al aire libre con aguas termales, piscinas,
hidromasajes, chorros de agua, saunas, baños turcos, etc. Todo el país está
salpicado de instalaciones de este tipo debido a la gran riqueza de aguas termales
con propiedades curativas que mana de su subsuelo. Pincha aquí para ver algunas
fotos de instalaciones con aguas termales cerca de Mezotur. Eso sí, antes de ir tenéis que tener muy claro qué
queréis ver y tenéis que ir muy bien informados. Olvidaos de aprender algo de
húngaro antes de ir porque es
dificilísimo, por ello sería muy conveniente saber inglés o alemán, solo con
español se os puede hacer un poco difícil ya que nada está en este idioma
(salvo en Budapest, la capital). A quien se decida a ir ya le ayudaríamos nosotros a
preparar los itinerarios. En el mismo Mezotur
se puede: -
Ir a la piscina descubierta à consta de 1 piscina de 50 m.
de largo, otra de agua caliente termal, otra piscina recreativa y una piscina
pequeña para niños. Dispone de buffet para comer allí, con puesto de helados
terraza. -
Mezotur es un lugar ideal para cazar faisán y pescar. Está atravesado por
un río y siempre se ve gente pescando en sus orillas. -
Ir a una granja escuela à Situada junto al río. Se
puede montar a caballo (1 h. 5-6 euros), ver animales (pavos, cabras, conejos,
gallinas, patos, etc.), reservar instalaciones para organizar un picnic. En
la granja hay también columpios para niños y un pequeño estanque con ranas y
peces. También se pueden alquilar piraguas para ir por el río. -
Ir al lago à Hay un lago bastante majo
(cuyo perímetro es de 1 km. aprox.) cuya ribera ha
sido acondicionada para que todos podamos disfrutar en el tiempo libre. Hay
bancos y mesas, columpios, carril de bicis que rodean el lago, y es ideal
para hacer “footing” disfrutando del entorno. También
se puede pescar. El baño en el lago está prohibido, ya que no hay vigilancia. -
Hacer un recorrido por la localidad visitando monumentos de interés: el Ayuntamiento,
la iglesia católica, la sinagoga y otros edificios de interés histórico. -
Conocer sus fiestas locales: festival de música, puestos callejeros,
degustación de productos típicos, fiesta de la cosecha, etc. Estas fiestas
tienen lugar únicamente a lo largo de
la 2ª mitad de agosto. |