¿Cómo funciona?

Pudiera pensarse que tal y como se explica el funcionamiento de la grafoterapia, sería muy fácil que todos mejorásemos en nuestra vida, con tan solo modificar nuestra escritura.

 

La verdad de todo ello es que no es tan sencillo cambiar nuestra manera de escribir como  se piensa en un principio. Hay que tener en cuenta que es un hábito totalmente inconsciente, que ha sido grabado a través de los años, con todas nuestras experiencias, pensamientos y vivencias.

 

Por dicho motivo, va a existir siempre una resistencia al cambio, y de hecho, cualquier persona que empiece con esta terapia, a pesar de que pueda estar muy motivada, así lo va a notar.

 

 

 

grafoterapia.com

Si partimos de la base de que la escritura es el reflejo fiel del comportamiento de nuestro cerebro, es fácil deducir que a raíz del estudio de un grafismo se pueden determinar no sólo las características psicológicas del individuo, sino incluso sus propias patologías (disfunciones neurofisiológicas).

 

La grafoterapia es una técnica terapéutica por la cual se puede tratar a través de la escritura aprovechando las conexiones estrechas existentes entre los circuitos cerebrales y la grafía, mediante la aplicación de la ley de reversibilidad de los signos gráficos.

 

A base de repetir de modo constante y consciente un gesto gráfico determinado, conseguimos que éste se grabe en el inconsciente, y de esta manera, que después ejecute las nuevas directrices que queremos manifestar.

 

Es importante darse cuenta de que el hombre es un ser de hábitos y costumbres. Todas las conductas negativas que tenemos (y las manifestaciones psicosomáticas no se escapan a esta regla) existen como consecuencia de un hábito negativo repetido y constante, ya que cualquier manifestación aislada y única jamás es determinante para el individuo.

 

De la misma forma, la Grafoterapia se aprovecha de esta manera que tiene el ser humano de aprender y comportarse para sacar provecho de ello. Esta terapia se basa, precisamente, en sustituir estos hábitos nocivos y dañinos por otros hábitos positivos y plenos.