 |
Concierto de tonos humanos, con obras de Mateo Romero, Sebastián
Durón, Juan Blas de Castro, José Marín, Álvaro de los Ríos, Joan Pujol...
y textos de Lope de Vega, Góngora o Hurtado de Mendoza, por
mencionar los más conocidos.
Nos acompañará el grupo intrumental Aula Boreal, epecialista en este
tipo de música, y un recitador.
|
|
|
 |
“Historia de la Navidad”. Villancicos y poesía alusiva al tema
de la Navidad. Coro a capella y recitador.
|
|
|
 |
“In dulce Júbilo” y “Das Neugeborne Kindelein”, dos cantatas de
D. Buxtehude para coro, violines y bajo continuo.
|
|
|
 |
“De Profundis” de
J. J. Cassanea de Mondonville para coro, solistas y
orquesta.
|
|
|
 |
“Come ye Sons of Art” de H. Purcell para coro, contratenor, soprano,
bajo y orquesta.
|
|
|
 |
Cantata Gottes Zeit
ist die allerbeste Zeit (Actus trágicus)
BWV 106 de J. S. Bach para soprano, alto,
tenor, bajo, flautas de pico, violas da
gamba y bajo continuo. |
 |
Cantatas anónimas del Manuscrito Novena
(con el grupo barroco Aula Boreal): "Música
en Carlos V sobre Túnez" y "Los
que comen en la mesa del Señor"
(Loa Sacramental). |