Descripción
AOL (acrónimo de "América On Line") es un servicio en línea que nació en EE.UU. en octubre de 1989 para ordenadores Apple II. En 1991, se consiguió integrar el PC gracias a una emulación desarrollada por AOL y GEOWORKS denominada PC/GEOS. Fue finalmente en 1993 cuando hizo su aparición la primera versión Windows posibilitando así una plena comunicación entre usuarios que operan bajo DOS, Windows y ordenadores Apple.
Servicios
AOL está dividida en 8 departamentos o áreas de interés:
Descripción
Bitnet (acrónimo de "Because It's Time NETwork" / Porque son tiempos de red) es una red mundial que creó la CUNY (City University of New York) en 1981 y que, en la actualidad, está compuesta por aproximadamente 2.500 'hosts' en diversas ciudades de EE.UU., Canadá, América del Sur, Japón y Europa interconectando instituciones académicas y de investigación de prácticamente todo el mundo.
En los EE.UU., Bitnic (Bitnet Network Information Center), cuyo soporte técnico facilita Educom (asociada a Bitnet) es la encargada de promover el uso de esta red en las universidades mientras la administración de Bitnet corre a cargo de la CREN (Corporation for Research and Educational Networking / Corporación para la investigación y la educación en red).
Esta red es de las poquísimas que se comercializan con varios nombres. En Europa es conocida como EARN (European Academic Research Network / Red de investigación académica europea) mientras que en Canadá se denomina NETNORTH (Red del norte) y en América Latina adopta varios nombres según el país.
"Bitnet" se basa en las listas de correo para intercambiar información y dispone de varias pasarelas siendo la más destacable la que tiene con Internet para el intercambio de correo electrónico.
Descripción
BRS/After Dark ("Bibliographic Retrieval Services / After Dark" [Servicios de recuperación bibliográfica / Después de la oscuridad] es un servicio minoritario (algo más de 5000 suscriptores) para profesionales, operativo durante horas no-punta, accesos limitados a algo más de 100 bases de datos y bajo costo.
Este servicio es uno de los pioneros en ofrecer bases de datos de acceso remoto perteneciente al sistema BRS/Search ("Bibliographic Retrieval Services / Search" [Servicios de recuperación bibliográfica / Búsqueda] creado por la empresa norteamericana Maxwell On-Line, Inc.
Descripción
BIX fue creado en 1985 por la revista BYTE y su funcionalidad está basada en un sistema de conferencias en línea. Los BIXen están repartidos por todo el planeta y suelen dialogar en inglés, francés y alemán sobre multitud de temas.
BIX dispone de correo electrónico, transferencia de archivos, noticiarios, chat y más de 150 conferencias de la más diversa índole.
Servicios
Descripción
El 'CIS' (CompuServe Information System / Sistema de Información CompuServe) creado en 1979 es el sistema electrónico en línea más utilizado en nuestro planeta aunque este dato podría ser contrario a los últimos datos que se manejan en Internet.
CompuServe permite acceder a una interminable lista de servicios: 1500 bases de datos en línea, correo electrónico, tele-transferencia de archivos, información financiera y de bolsa, noticias, deportes, tele-compra, juegos y pasatiempos, referencias bibliográficas, foros, servicio meteorológico, simulador de banda ciudadana, viajes, ...
Características
Parámetros de conexión: 7-1-E (7 octetos de datos, 1 octeto de parada, paridad impar), full duplex, velocidades soportadas: 300, 1200, 2400 y 9600 bps (bits por segundo).
Las tarifas son algo confusas de manejar y han sido recientemente rebajadas quizás debido a la feroz competencia existente en servicios electrónicos.
Existen nodos de conexión
en nuestro país para no tener que pagar el recargo de llamada internacional
que hacía prohibitiva la conexión hasta hace poco tiempo.
Descripción
Delphie irrumpió en 1981 en EE.UU. y tuvo un gran éxito por su carismático ambiente relajado y amigable, alejado de los servicios hostiles al usuario desde la primera conexión.
Consta de correo electrónico, chat, conferencias, noticias, juegos, tele-compra, viajes, información económica, foros, pasatiempos, telecarga de archivos, servicios de traducción en varios idiomas, etc.
Características
Parámetros de conexión:
8-N-1 (8 octetos de datos, sin paridad, 1 octeto de parada), full duplex,
velocidades soportadas: 300, 1200 y 2400 bps (bits por segundo).
Descripción
Es probablemente el servicio más antiguo de los conocidos ya que fue creado en 1972 como un servicio de búsqueda comercial. A pesar de ello, su antigüedad data realmente de 1963 , año en el que la empresa "Lockheed Missiles and Space Company" (Compañía espacial y de misiles Lockheed), la misma que fabrica motores de aviación en la actualidad, se apuntó al programa de investigación y desarrollo. Sus usuarios pioneros fueron las bibliotecas de los EE.UU. aunque el mundo de los negocios se interesó rápidamente por este servicio. En 1988 DIALOG pasó a manos de la empresa Knight-Ridder, Inc. en su sede de Palo Alto.
Dialog se llama a sí mismo "El banco de datos más grande del mundo" basándose en sus más de 325 bases de datos de acceso en línea con datos sobre más de 12 millones de empresas, más de 15 millones de patentes registradas, más de 100.000 publicaciones y un interminable etcétera.
Características
Dialog no es accesible 24 horas
al día ya que se desconecta su acceso 11 horas a la semana, concretamente
todos los domingos desde las 3 de la mañana hasta las 2 de la tarde
(hora local) por mantenimiento del sistema.
Se paga una cuota anual y se
factura por tiempo de conexión según la base de datos consultada.
Dialog envía a sus suscriptores una revista mensual llamada "Chronolog",
una guía de ayuda y novedades para sacar el máximo provecho
de las conexiones a Dialog.
Descripción
Servicio exclusivamente profesional orientado al hombre de negocios, al inversor y a la empresa con más de 300.000 suscriptores en la actualidad. Información bursátil de alto valor añadido, informes sobre cotizaciones, archivos de operaciones internas, corredor de bolsa para inversiones en línea, correo electrónico, servicio de noticias en tiempo real y, en definitiva, todo aquello que se precisa para ganar dinero electrónicamente o gracias a la información en el instante.
Ante la imposibilidad de relacionar
todo su contenido, adjuntamos su menú principal con fines orientativos:
Se ofrecen varias fórmulas de contratación que, a pesar del elevado valor añadido de este servicio, siguen siendo económicamente asequibles. Se paga teniendo en cuenta el horario, la velocidad de conexión, las bases de datos consultadas (con recargos por 'unidad de información', en algunos casos) y los servicios a los que se accede.
DJN/Retrieval posee auténticos
"monstruos de la computación" con un valor de más de 600
millones de pesetas por cada uno de los 'mainframes' adquiridos a la empresa
'Thinking Machines Corporation' que constan de 32.000 procesadores separados
cada uno, con realimentación por relevancia (un sistema inteligente
que permite realizar preguntas en lenguaje humano) y un tiempo de acceso
medio a la información de algo más de 70 milisegundos sea
cual sea la petición de información ...
Descripción
Red no profesional de BBS, débilmente conectada, que permite intercambiar correspondencia (Netmail/Correo en red) y conferencias (Echomail/Correo por eco).
Jerarquía
Las direcciones de red de Fidonet tienen la siguiente estructura:
ZONA:RED/NODO.PUNTOZona: Hace referencia a la siguiente a la distribución geográfica
Zona 1: América del Norte
Zona 2: Europa
Zona 3: Oceanía (Australia + Pacífico)
Zona 4: América Latina
Red: Representa la red local y comprende generalmente una zona geográfica específica aunque esto no siempre es así.Nodo: Número del sistema BBS. Si es 0 (cero) equivale a la dirección de encaminamiento para la zona o red específica.
Punto: Debido a la enorme cantidad de información existente y ante la imposibilidad de leerla toda existen usuarios avanzados denominados puntos que tienen la consideración de sub-BBS dentro de la propia BBS. Este usuario podrá cargar los mensajes sin estar en línea (como si de un BBS se tratara) y automatizar igualmente las respuestas. Si el punto es 0 (cero) se trata del BBS, sino se trata de un usuario 'punto'.
Descripción
"General Electric Company" es la empresa creadora de este servicio de información en línea, un producto de "General Electric Information Services" ubicado en su red denominada "General Electric Network".
GEnie va destinado al usuario (más de 150.000 suscriptores en la actualidad) al que le guste participar de las mesas redondas, obtener información de viajes o apoyo empresarial y financiero entre otras muchas opciones.
Características
Hasta la fecha, su punto débil es la velocidad de conexión que es baja para los tiempos que corren ya que sólo se soportan las normas V21 (300 bps) y V22 (1200 bps). Estamos seguros de que este punto se corregirá en los meses venideros (si no se ha corregido ya en el momento que este documento vea la luz).
Servicios
Descripción
Ibertex es el nombre comercial dado por Telefónica de España, S.A. (propietaria de esta red pública) al servicio español de videotex.
Ibertex comenzó su tímida
andadura en 1982 y, hoy en día, su aceptación la han convertida
en la red más ampliamente utilizada por el usuario final. Los servicios
que pueden utilizarse son tan variados que no es posible resumirlos: banca,
ayuntamientos, ocio y tiempo libre, mensajerías, diálogos
en directo, pasatiempos, información aérea, servicios para
el sector turístico, servicios para profesionales, telecompras,
servicios informáticos, revistas, teletransferencias de ficheros.
Características
En Ibertex se reciben páginas de información bajo la norma CEPT-1, el estándar más avanzado que existe en videotex, que permite gráficos pero no sonido.
El usuario sólo debe conectarse con un terminal ibertex (caro, con pocas prestaciones y en franco desuso) o un programa ibertex+módem+ordenador personal.
Las normas soportadas son las siguientes:
Siglas aclaratorias
MCI = Microwave Communications,
Inc.
MCC = MCI Communications Corporation
Descripción
MCC acabó en 1983 con el monopolio de las telecomunicaciones norteamericanas ostentado hasta entonces por la todopoderosa AT&T. Esa fecha histórica permitió introducir nuevos socios entre los cuales destacó inmediatamente el correo electrónico de MCI creado en tan sólo nueve meses.
Prestaciones
MCI Mail puede realizar las siguientes tareas:
MCI Mail ofrece un enorme rango
de servicios prácticamente imposible de enumerar y comentar debido
a su extensión. A modo de introducción a este mundo
de posibilidades citaremos sus servicios básicos:
Servicios adicionales
Los servicios adicionales más
significativos son los siguientes:
Tarifas
Las tarifas dependen del volumen
(caracteres) y del destino. Algunos servicios como el fax y el telex tiene
tarificación especial (con gratuidades y descuentos) y los logotipos
y firmas se facturan aparte. No existe la tarifa plana.
Descripción
Mead Data Central, Inc., Dayton, Ohio, U.S.A. empezó ofreciendo servicios en línea, tres años antes de que apareciera el primer PC. Corría el año 1972 y el acceso se realizaba a través de un terminal específico. Con el paso del tiempo, este servicio pionerísimo se modernizó dando nacimiento a dos servicios: LEXIS [Primera base de datos con texto completo, 1973] y NEXIS [Base de datos con información económica y de actualidad con texto completo, 1979].
Servicios
Características
A pesar de que se pueden seguir
contratando terminales específicos con la empresa suministradora,
hoy en día sirve cualquier PC, grandes e incluso mini-ordenadores.
Dirección comercial
Mead Data Central, Inc./P.O.
Box 933/ Dayton/OH 45401/U.S.A.
Descripción
MicroServe, Comunicaciones Virtuales Interactivas, comenzó su andadura a finales de diciembre de 1994 por lo que podemos calificarlo como uno de los últimos servicios aparecidos en el mercado. Sus sorprendentes características le convierten en una apuesta de futuro que no ha hecho mas que empezar.
Está formado por un núcleo central multienlace que, desde su fase alfa de lanzamiento permite accesos a 1.200 bps (V.22) y 2.400 bps (V.22bis). En cuanto sea posible, esta velocidad se incrementará a 9.600 bps (V.32) y ya se están estudiando accesos a alta velocidad (a partir de 14.400 bps) además del de Red Digital de Servicios Integrados (RDSI).
MicroServe integra múltiples aplicaciones y es accesible a través de un sencillo programa freeware denominado Wellcomm! que se instala en un PC conectado a una línea telefónica convencional (R.T.B.). Conectarse no requiere ni altas, ni suscripciones, ni cuotas y no existen pagos adicionales por volumen de información recibida y/o enviada. El usuario paga únicamente 1.260 pesetas por hora de conexión (21 ptas/min) más IVA y goza de todos los privilegios sin limitaciones (en cualquier aplicación pública), desde el primer segundo de conexión, sin tener que identificarse y sin esperar ninguna intervención off-line del SysOp.
Características
MicroServe/Centre Telemàtic
Valencià/Gabriel Miró, 4 - 1º/
03590 Altea (Alicante)/Tel:
(96) 584.52.91/Fax: (96) 584.48.96
Descripción
La red de Microsoft fue inaugurada oficialmente el 24 de agosto de 1995 en EE.UU. y accesible desde España el día 6 de septiembre siguiente. De momento, sólo es posible su acceso a través de Windows 95 y de las herramientas que incorpora a tal fin.
La expectación provocada
no pudo ser mayor al coincidir su lanzamiento mundial con la aparición
mundial del famoso ex-Chicago y nuevo y flamante Windows 95 presentado
en nuestro país en dicha fecha por el mismísimo presidente
de Microsoft Bill Gates, cariñosamente apodado Guillermito Puertas
(traducción literal) en el mundillo.
Las primeras alabanzas y críticas no se han hecho esperar: buen entorno gráfico perfectamente integrado con WIN 95 y enorme lentitud en la recepción de las páginas gráficas a través de la red con espectaculares caídas de velocidad además de utilizar un protocolo propietario que rompe la idea avanzada de los protocolos abiertos. A pesar de ello, Microsoft pretende tener al comenzar 1996 más de 15 millones de usuarios en todo el mundo.
El diseño de los servicios msn se realiza fundamentalmente con una herramienta multimedia denominada "Blackbird" ("pájaro negro", ¿ quizás un mal presagio ?) y que todavía no está disponible en España.
Msn no es una red en sí,
sino una combinación de redes con información y servicios
múltiples entre los que destacan (o mejor dicho irán destacando
con el tiempo) los de entretenimiento y la posibilidad de realizar transacciones
de todo tipo. A pesar de su intención inicial monopolizadora, la
multinacional ya ha revelado su estrategia final al considerarla parte
integrante de Internet. Curiosamente, Internet Explorer, el visualizador
de páginas Web creado para ser usado desde msn no se suministra
junto con Windows 95 sino aparte dentro de un pack de accesorios denominado
Microsoft Plus! que ya se comercializa en nuestro país a un precio
aproximado de 10.000 pesetas (octubre 1995) y que incluye el Internet Starter
Kit.
Así mismo, está
disponible a través de la propia red de Microsoft pero atención:
si se intenta instalar en un ordenador en nuestro país, el entorno
se reconfigura al inglés y msn deja de ser accesible a pesar
de estar dado de alta.
Tras el susto será necesario desinstalar tanto Microsoft Exchange y Microsoft Network y reinstalarlos de nuevo aunque las configuraciones existentes no se pierden durante la operación. Si a pesar de ello se desease proseguir, el único número de acceso válido está en los Estados Unidos por lo que su acceso es desorbitado desde España. Este número puede conseguirse a través del servicio de asistencia al usuario de Microsoft.
Por otra parte, Microsoft quiere entrar de lleno en el negocio de las comunicaciones de masas y, para ello, se ha asociado con el Rey Midas del celuloide: Steven Spielberg para la producción de videojuegos futuristas y quizás para una posterior explotación a través de su red.
Finalmente, es digno de resaltar que Microsoft ha anunciado una estrecha colaboración con la entidad VISA para desarrollar un sistema de transacción comercial a través de Internet basado en el estándar de encriptación SSL de Netscape y accesible igualmente desde msn.
Servicios
Los servicios que se ofrecen ya y otros que se ofrecerán serán tan amplios como los resultados de la captación de proveedores lanzada por Microsoft promete. Las empresas que ya se han apuntado a este nuevo proyecto son más de 50: Adaptec, Borland Internacional, CA, Corel Systems Corp., Dell Computers Corp., Epson América Inc., Hayes Microcomputer, Hewlett-Packard Co., ICL, Iomega Corp., Lotus Development Corp., Microcom Inc., NCR Microelectronic Products, AT&T Global Information Solutions, NEC Technologies, Nokia, Olivetti, S.P.A., Sharp Electronics Corp., Siemens Nixddorf Informations Systems, Supra Corp., Symantec Corp., Toshiba America Informations Systems, Traveling Software Inc., Western Digital Corp., etc. En España también han confirmado su incorporación a la red tanto el Banco de Santander como El Corte Inglés. Centre Telemàtic Valencià tiene ya cursada su solicitud de proveedor por lo que intentará evidentemente ofrecer sus ya dilatados productos a través de esta novísima red aunque no hay fechas concretas que puedan anunciarse todavía.
Dirección Comercial
Microsoft Ibérica, S.R.L.
The Microsoft Network
Centro Empresarial Euronova
Attention Customer Service
Ronda de Poniente, 10 One Microsoft
Way
28760 Tres Cantos (Madrid) Redmond,
WA 98052-6399
Descripción
Aunque la red francesa de videotex se denomine Teletel, similar a Ibertex en España, es más conocida como Minitel: el nombre del terminal que permite conectarse con dicha red. Minitel (así la llamaremos para no crear confusión) comenzó en los años 70, se inauguró en 1981 y, hoy en día (1995), su aceptación la ha convertida en la red telemática más importante del mundo con más de 6 millones de usuarios. Francia con una superficie 6 veces más pequeña que la de EE.UU. gestiona 10 veces más información que TYMNET o Telenet.
Servicios
Los servicios que pueden utilizarse son tan variados que no es posible resumirlos: banca, ayuntamientos, ocio y tiempo libre, mensajerías, diálogos en directo, pasatiempos, información aérea, servicios para el sector turístico, servicios para profesionales, telecompras, servicios informáticos, revistas, teletransferencias de ficheros, prensa, bases de datos, reservas de cualquier índole, servicios de asistencia técnica, información política, etc.
Características
En el Minitel convencional (Minitel 1B) se reciben páginas de información bajo la norma CEPT-2, un estándar de inferiores prestaciones que la CEPT-1 (adoptada en Ibertex) pero Minitel no se detiene. Luego surgió el Minitel 2 (con compatibilidad de gráficos DRCs) y ya existe el minitel foto (también denominado multimedia) con características mucho más avanzadas que la propia CEPT-1. Sin embargo, el minitel convencional es el que está más difundido seguramente por su facilidad de manejo y su ya dilatada penetración en la sociedad francesa a precios de risa.
El usuario sólo debe conectarse con un terminal minitel (que a diferencia de Ibertex fue cedido gratuitamente durante años a los usuarios de la red telefónica) o un programa minitel+módem+ordenador personal.
Las normas soportadas en minitel convencional son las siguientes:
Dirección Comercial
France Telecom Redes y Servicios
S.A./Pinar, 7 6º/28006 Madrid
Descripción
PC Magazine empezó ofreciendo sus servicios en-línea en el año 1985 cuando creó el Interactive Reader Service / IRS (servicio del lector interactivo) basado en un PC-AT y dos líneas telefónicas para su acceso. Tres años después, presionado por el éxito, IRS se convirtió en PC MagNet, un sistema capaz de soportar 400 llamadas simultáneas.
Características
Para llamar a PC MagNet es necesario configurar el módem bajo V22 (1200 bps) 7 bits de parada y 1 bit de parada, full duplex. Aunque es previsible que la velocidad aumente para ajustarse a las necesidades que se viven en la actualidad, por el momento no es posible conectarse directamente a este servicio desde España, teniendo que acceder a través de CompuServe aunque, en compensación, se dispone ya de V32 (9600 bps).
Servicios
PC MagNet es famoso por sus utilidades PC MagNet Utilities Database y sus programas de test PC Labs Benchmark capaces de satisfacer cualquier prueba de hardware y software. Sus foros (editorial, trucos y utilidades, programación, prácticas, ...) están muy concurridos debido a su popularidad. Dispone de bibliotecas y bases de datos con una cobertura de más de 130 revistas, periódicos y semanarios.
Dirección Comercial
PC Magazine/Miguel Yuste, 26/28037
Madrid
Descripción
Prodigy es el sistema videotex más agresivo disponible en EE.UU. desde 1988 año en el que IBM y Sears apadrinaron su creación y lanzamiento. De corte más similar al Minitel francés que al Ibertex español, este servicio difiere sin embargo de los dos anteriores ya que funciona con un sistema de cuota fija sin coste adicional por tiempo lo que, sumado a la llamada local, supone un gran ahorro para el usuario final. Este servicio es solamente accesible desde los estados unidos, de ámbito nacional como es tradicional en los sistemas de videotex, y no está conectado a ninguna pasarela internacional por el momento.
Características
La conexión se puede realizar con un módem convencional compatible Hayes que disponga de V22 (1200 bps) o V22bis (2400 bps) y del correspondiente programa. Fiel a la filosofía del norteamericano, se venden unos kits que incluyen todo lo necesario a un precio realmente módico.
Servicios
Dispone de múltiples servicios
como son los siguientes:
Descripción
Red de conmutación de paquetes que permite el acceso a varios servicios descritos en esta documentación como son: CompuServe, Delphi, MCI Mail, GEnie, The Well, etc. No es ningún servicio en sí sino una forma indirecta y frecuentemente más económica de conectarse a ellos. En la actualidad es conocida como Sprint NET.
Características
Accesos mediante llamada local
a partir de 300 bps (V21). Telenet trabaja con 7 bits de datos, 1 de parada
y paridad par. Funciona a través de unos nodos situados por todo
el país mediante un EDP (ensamblador/desensamblador de paquetes)
que manipula paquetes numerados de longitud fija. Este sistema permite
varias conexiones simultáneas denominadas 'canales virtuales' mezclando
los paquetes entre sí por una misma línea.
Ordenes más comunes
@HALF | Activa el modo semi-duplex |
@FULL | Activa el modo full-duplex |
ENAB FLOW | Activa el control de flujo |
DISAB FLOW | Desactiva el control de flujo |
DTAPE | Desactiva el 'buffer' de envío de información |
TAPE | Activa el 'buffer' de envío de información |
TEST CHAR | Entra en el modo de pruebas |
Dirección Comercial
Telenet 12490 Sunrise Valley
Drive Reston VA 22096 U.S.A.
Descripción
Acrónimo de The Whole Earth 'Lectronic Link [El enlace electrónico de la tierra entera]. Servicio interactivo creado en 1985 por la empresa "Whole Earth & Network Technologies" que pretende ser de corte serio e intelectualoide.
Características
Accesible vía "Gopher",
"World Wide Web" y conexión directa.
Suele utilizar protocolos de
transferencias de archivos: XModem y Kermit.
Servicios
Descripción
Red de conmutación de paquetes perteneciente a la sociedad estadounidense Tymshare de servicios informáticos que permite el acceso a varios servicios descritos en esta documentación como son: CompuServe, Delphi, MCI Mail, GEnie, The Well, etc. No es ningún servicio en sí sino una forma indirecta y frecuentemente más económica de conectarse a ellos.
Características
Accesos mediante llamada local a partir de 300 bps (V21). Tymnet trabaja con 7 bits de datos, 1 de parada y paridad par. Funciona a través de unos nodos situados por todo el país mediante un EDP (ensamblador/desensamblador de paquetes) que manipula paquetes numerados de longitud fija. Este sistema permite varias conexiones simultáneas denominadas 'canales virtuales' mezclando los paquetes entre sí por una misma línea.
Ordenes más comunes
[CTRL] H | Activa el modo semi-duplex |
[CTRL] I | Selecciona el camino más corto al destino |
[CTRL] P |
Activa paridad par |
[CTRL] R | Activa XON/XOFF |
[CTRL] W | Cadena completa de conexión |
[CTRL] X | Activa el 'buffer' de envío y el control de flujo |
Direccion Comercial
Tymnet, Inc. North First San
José CA 95131 U.S.A.