![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A continuación se pueden encontrar distintas guías muy útiles para el estudiante moderno, principalmente de ciencias.
Guía del estudiante
para resolver problemas de física, química e.t.c
1.- En lo posible, evita leer el problema. Leer el problema solo consume tiempo y causa confusión. 2.- Extrae los números del problema en el orden en que aparecen. (Ojo!!!!, los números también pueden expresarse con palabras). 3.- Si con la regla 2 obtienes tres o más números, lo mejor para dar con la respuesta es sumarlos. 4.- Si solo hay dos números que son más o menos del mismo tamaño, la resta da los mejores resultados. 5.- Si hay solo dos números en el problema y uno es mucho más pequeño que el otro, divídelos si el resultado da exacto, en caso contrario multiplícalos 6.- Si el problema parece necesitar una fórmula, escoge una que tenga letras suficientes para usar todos los números del problema. 7.- Si las reglas 1-6 no funcionan, haz un último intento desesperado. Toma el conjunto de números que has encontrado en 2 y llena por lo menos dos páginas de operaciones utilizándolos al azar. Marca cinco o seis respuestas en cada página por si acaso alguna es de casualidad la correcta. Puedes conseguir alguna nota por haberlo intentado duramente. NOTA: Nunca emplees mucho tiempo resolviendo problemas
. Con estas reglas podrás realizar el examen más
largo en no más de 10 minutos y sin tener que
pensar mucho.
Guía de bolsillo de la ciencia moderna 1.-
Si es verde o repta, es biología
Distintas respuestas según la educación!!!?????. ¿ 2 + 2=? Ingeniero: 3.9968743
¿Como se calcula el volumen de una vaca? Ingeniero : Metemos la vaca dentro
de una gran cuba de agua y la diferencia de volumen es el de la vaca.
|